
LOS ESPEJOS DE VENTANILLA
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.



Agua de los recolectada humedales para poder realizar el estudio microbiologico
Agua contaminada de los humedales de Ventanilla
Foto del 12 de noviembre, Ventanilla- Perú
Foto del 12 de noviembre, Ventanilla- Perú
Como parte del proyecto “La contaminación de los humedales de Ventanilla - Callao”, se evaluaron en 3 estaciones de muestreo. La técnica utilizada para el recuento bacteriológico del agua fue filtración por membrana, y la identificación de los microorganismos se realizó con pruebas bioquímicas tsi y lia. Las aguas del Humedal de Ventanilla contienen un alto número de Coliformes totales, por lo tanto, no deben ser usadas para fines de consumo humano y doméstico, agrícola o recreativo, Por que su presencia de estos microorganismos en el agua de los humedales de ventanilla esta asociada a la contaminación fecal de origen humano y animales (Aves Micratorias y Nearticas)
Los agentes patógenos transmitidos por el agua constituyen un problema mundial que demanda un urgente control implementando medidas de protección ambiental a fin de evitar el aumento de las enfermedades relacionadas con la calidad del agua.
MATERIALES Y MÉTODOS
Toma de muestras y recuento de microorganismos
-
Se eligieron 2 puntos para la toma de muestras de agua superficial.
-
Se realizó el recuento de UFC/100 ml por el método de filtración por membrana y la identificación de los microorganismos aislados se realizó por medio de pruebas bioquímicas TSI y LIA. Y Coloracion Gram.
RESULTADOS
Recuentos de los grupos de bacterias aisladas: Los recuentos de los grupos de bacterias aisladas en mayor UFC/ ml: Coliformes totales y Enterococcus, otros como: clostridium, Aeomonas
DISCUSIÓN
En general, se aprecia un alto número de Coliformes totales.
Dentro de las patologías que pueden ser causadas por este grupo de bacterias coliformes se encuentran entre otras gastroenteritis, bacteremia, infecciones (urinaria, del tracto respiratorio bajo, de piel y tejidos blandos, intraabdominales y oftálmicas), etc
Otro de los indicadores utilizados en este estudio corresponde al grupo de los Enterococcus, el hecho de encontrar estos microorganismos podría relacionarse con la población de aves (Pato Gargantillo, Garza Azul, Garza Blano, Huaco, Huerequeque,etc y otras especies animales que se encuentran en varios sitios del Humedal. Se ha demostrado en algunos estudios que la presencia de animales puede afectar la calidad bacteriológica de las aguas.
Se requiere realizar un mantenimiento exhaustivo y permanente los humedales, para que no se convierta en un foco de contaminación abierto. Los niveles de indicadores bacteriológicos encontrados en el humedal, son señales de alerta que deben movilizarnos a todos, pues seguir por las vías de nuestras indolencias y explotaciones imprudentes, sólo nos llevará a previsibles daños ecológicos y sociales.